domingo, 2 de diciembre de 2012

Noticia científica.

Científicos han podido restaurar la vista de ratones ciegos por medio de una inyección.

 

 

Un grupo de investigadores de la Universidad de California Berkeley han descubierto que pueden restaurar la vista a ratones que estaban ciegos por medio de una inyección de una sustancia química aplicada directamente en sus ojos
El producto químico utilizado tiene por nombre AAQ, y actúa como un fotointerruptor, uniendo los canales iónicos de proteínas con células en la superficie celular de la retina.  

Cuando éste es expuesto a la luz, el químico cambia el flujo de iones en el ojo, activando de esta manera las neuronas y devolviendo la vista al ratón.


Estos ratones fueron capaces de ver temporalmente con una pequeña cantidad de AAQ aplicadas en sus ojos. Más exactamente por un par de horas, pero ahora los científicos están trabajando en mejores versiones para permitir que se extienda por unos días más.
La ventaja de este tratamiento es que no cambia la retina permanentemente, ya que utiliza la forma de terapia génica que  consiste en la inserción de genes funcionales ausentes en el genoma de un individuo.

Fuente de información. 


Conclusión.

En nuestra opinión este descubrimiento es un gran avance para la ciencia, ya que si continuan investigando podrán llegar a la solución contra la ceguera y no solo para los animales sino también para las personas.



Trabajo sobre la tectónica de placas.

martes, 13 de noviembre de 2012

Presentación.

Bienvenidos al blog de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Este blog está creado por María de la Rubia y Bárbara Cruz, alumnas de 1º de Bachillerato del I.E.S Zoco, con el fin de colgar nuestros trabajos que realizaremos a lo largo del curso.